Consumo & Retail

Storytelling en Market Research: Construyendo historias para las marcas

El storytelling es una herramienta de la investigación cualitativa que hace interactuar  a los participantes a través de historias, describiendo el contexto, los personajes que intervienen, las emociones y los detalles. Cuando por los objetivos del estudio requerimos hacer entrevistas a profundidad con los consumidores, el storytelling puede brindarnos información valiosa sobre su proceso de decisión de compra o cómo se sienten respecto a una experiencia en particular.

Comprender mejor al consumidor, sus gustos, necesidades, tendencias que adopta y preferencias a través del Storytelling.

También sirve a las marcas para generar la co creación de contenidos que desarrollen productos y/o servicios; los participantes se convierten en consumidores activos que no se conforman con recibir la información sino que se convierten en parte del proceso de la generación de las ideas.

Todas las personas al comunicarnos contamos una historia y esta técnica ayuda a los investigadores, a los clientes y a todas las partes interesadas en el proyecto a explorar la forma en que los consumidores interpretan el mundo y el lugar que las marcas ocupan en él.

Paul Zak  estudioso del tema nos dice que cuando nos cuentan una historia de la forma correcta, se activan en nuestro cerebro partes relacionadas con las emociones, una de ellas es la ínsula la cual hace que lo que escuchamos lo relacionemos con alguna de nuestras experiencias existente y así ponemos mayor atención, hilamos los acontecimientos y sentimos empatía por los personajes de esa historia, así también hace que podamos experimentar dolor, alegría, enojo, tristeza, etcétera.

El Dr. Werner Fuchs, experto en neu­ro­mar­ket­ing hablaba ya desde 2009 sobre 10 elementos que debe contener toda historia para estar bien contada:

storytelling 2

Al hacer storytelling no se trata de lograr un convencimiento racional sino de  llegar a nuestras zonas emocionales para compartir sentimientos o recuerdos y así la experiencia de las personas sea completa.

Los investigadores de mercado van desenredando esas historias y generando confianza para que el usuario comparta un vínculo emocional que ayude a encontrar insights que las marcas puedan aprovechar para crear contenidos que enganchen a las personas. Los consumidores están esperando que las marcas les entreguen contenidos que les sean relevantes, que generen algún tipo de emoción, que muestren a las personas como las protagonistas de la historia y a las marcas  como parte de ella.

Pero, para que el storytelling funcione adecuadamente, nuestro propósito principal no deberá ser el de vender nuestro producto, debemos ser capaces de transmitir los valores de la marca, que nuestros consumidores se sientan identificados y se involucren con la historia que estamos contando.