03.04.2025
“STFU” and the Signal of a New ... more
“STFU” and the Signal of a New Consumer Era: Why it Should Resonate with Marketing Leaders
La gasolina fue el tema inevitable en las semanas anteriores. De alguna manera u otra, a la mayoría nos impactó.
Fue tema en el trabajo, en casa, con amigos, en medios y en redes sociales. La mayoría tenía una postura. Unos a favor, otros en contra.
Sin embargo, uno de los puntos interesantes es el impacto en la sociedad y la reacción ante esta situación.
Psyma realizó un sondeo respecto a los hábitos y la percepción de las personas en algunos temas durante este periodo de escasez de gasolina.
Hagamos un poco de memoria. Aquí en la CDMX y Área Metropolitana comenzamos a saber del tema de la gasolina ya que en otros estados comenzaba a escasear en algunas estaciones de servicio.
Pasaban los días, y la “mancha” del desabasto seguía caminando hasta que finalmente llegó a la CDMX y al Área Metropolitana.
Después, el tema no fue que no hubiera gasolina y diésel. El problema era la forma de distribuirlo.
En lo general, ¿Te afectó que no hubiese suficiente gasolina?
La mayoría de las personas que vivimos en la ciudad presenciamos filas muy largas de autos en una estación de servicio, fuimos participes de alguna conversación donde se habló el tema, leímos, escribimos o compartimos información (o desinformación) en nuestras redes sociales.
Una vez que supiste que había poca gasolina disponible, ¿Qué hiciste?
¿Qué acciones tomaste durante el periodo de desabasto de gasolina?
Ya sabemos que el desabasto si generó un impacto en diferentes aspectos.
Además, provocó que temas como movilidad, contaminación y salud comenzaran a tener espacio en los temas de importancia.
¿Durante este periodo utilizaste las alternativas de movilidad como Ecobici, Mobike, Grin scooter, Uber pool, Econduce, etc?
¿Crees que durante el periodo del desabasto se redujeron los niveles de contaminación?
Al final, cualquier crisis, siempre da espacio a pensar diferente, a replantear situaciones, a poder cambiar hábitos.
¿Nueva mentalidad, otros hábitos?
Dice el refrán que después de la tormenta viene la calma.
Esta crisis nos deja preguntas por responder. Preguntas que tienen impacto en la forma de vivir y convivir. En particular hablemos de la movilidad.
Por ejemplo, en relación a los hábitos adoptados durante el desabasto preguntamos:
¿Seguirás implementando las medidas que tomaste durante el desabasto?
Para tener nuevos hábitos será necesario implementar nuevas o diferentes acciones que nos permitan adoptarlos de manera sencilla. Es una tarea que como sociedad debemos darle la importancia necesaria.
¿Crees posible que en un futuro consideres la opción de comprar un automóvil híbrido o eléctrico?
Según el pronóstico de Boston Consulting, para 2030 la mitad de los automóviles del mundo serán eléctricos o híbridos.
Este panorama sucederá en gran parte por las regulaciones ambientales de la mayoría de los países (ya que pueden ser un beneficio para el ambiente, al tener cero emisiones de gases de efecto invernadero o cualquier otra partícula contaminante) y la disminución de los precios de esta clase de vehículos.
Es un hecho que estamos viviendo una revolución tecnológica enfocada en la movilidad.
Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, ha sido una categoría en crecimiento desde la llegada de los modelos a México. Sin embargo, la adopción de estos vehículos no ha sido tan grande.
Actualmente se ofrecen opciones de modelos híbridos y/o eléctricos y destacan modelos como Kia Niro, Nissan X Trail, Hyundai Ioniq, Nissan Leaf, Chevrolet volt, Ford fusión, Toyota Prius, entre otros.
Sin embargo, existen aún muchos desafíos para incrementar la compra de estos automóviles, pero puedo rescatar dos de ellos:
Falta mucho por hacer, mucho por mejorar y mucho por cambiar. Aun así, en México ya hemos dado los primeros pasos.
En Psyma contamos con información y soluciones que apoyan a crecer la relación entre las marcas y los consumidores. Si quieres saber más a detalle, escríbenos en info@psyma-latina.com.
13.03.2025
Few brands in recent history have carried as much cultural weight as Tesla. Once synonymous with cutting-edge technology, sustainability, and an aspirational lifestyle, Tesla positioned ... more
29.06.2022
A la atribución de características, rasgos, estilos, cualidades humanas a algo que no es humano, se le conoce como antropomorfismo y va a ser sumamente ... more
13.04.2022
China y Estados Unidos lideran la producción de automóviles ligeros a nivel mundial, seguidos por Japón, India, Alemania y México. Pero: ¿Qué tanto importa el ... more