Investigación

A propósito de la belleza

Cómo prestadores de servicio sabemos que no solo con mantenerse al día y estar actualizado en un entorno lleno de cambios es suficiente. El no tener certeza de lo que sucederá a futuro, demanda analizar a fondo las necesidades y los patrones de uso de las y los consumidores para satisfacerlos. Por tal es relevante saber cuáles han sido los cambios en el comportamiento de los mismos.

También aunado a lo anterior las empresas deben diferenciarse y anticiparse haciendo uso de nuevas estrategias de acuerdo a las últimas tendencias, así como prepararse para lo que venga; esto significa saber implementar nuevas experiencias, desarrollar productos y brindar servicios para tener mayores ventajas que la competencia.

Por tal una tendencia predominante en el mundo del marketing para el 2023 es el propósito, las y los consumidores han optado por buscar marcas con sentido, con propósito.

En la postpandemia vemos que la percepción de las personas ha cambiado en cuanto a la responsabilidad social y la sustentabilidad. Más de la mitad optan por marcas que muestren valores y compromisos.

Es decir impera el deseo de encontrar marcas que resuenen con su propósito. Ya no es suficiente saber la misión para poder conectar con el público, cómo marca se necesita definir su propósito y así lograr vincularse mejor con las y los usuarios. Ya que se han vuelto personalidades más críticas y cuidadosas en sus opciones a elegir.

Es sumamente importante que las empresas no solo tengan en cuenta a sus clientes también velen por como sus mensajes publicitarios están impactando en el mundo. Por lo tanto como empresa tiene que buscar generar un impacto positivo en la sociedad.

Al ser consciente de la importancia de lo anterior, algunas marcas ya han apostado por diferenciarse abordando problemas sociales, tenemos el ejemplo de Dove alzando la voz en contra de las ideas estereotipadas sobre el concepto de “belleza”.

Vemos sus campañas de publicidad incluyendo la belleza real de la diversidad en todos los cuerpos. Donde la finalidad es promover la inclusión de las diferencias corporales representando a la marca para de-construir los estereotipos de antaño.

Por ejemplo en la campaña “It´s on us” Dove se asoció con diferentes agencias de modelos para crear una serie de videos donde se desafiaba la idea de belleza tradicional, los mismos videos se repartieron a diferentes empresas y si contrataban algún modelo, Dove cubría los costos.

El marketing orientado a una causa o a un propósito (purpose-driven marketing) es el enfoque que algunas empresas usan para conectar su marca con sus clientes buscando fines sociales, políticos y/o ambientales. El objetivo de esta forma de marketing no se limita a las transacciones comerciales sino que aspira a generar un vínculo profundo con las y los usuarios, basado en el mismo propósito, mejorando la calidad de la vida y del mundo.

En Psyma sabemos que cuando una marca alcanza el objetivo de llegar a quienes le interesan, también se logra el efecto de la fidelización y, si todo sale bien, convierte a su clientela en embajadores de la compañía. Esto trae como beneficio la difusión y concientización virales a través de los medios digitales.

Definir un propósito para la marca no solo generará una conexión con el mercado meta, con quienes aprecian a las empresas responsables y conscientes, sino que ofrecerá al negocio estabilidad en estos días cambiantes. Esta definición ayuda a orientar los proyectos de la compañía evitando distracciones relacionadas con tecnologías o procesos. Esto significa que la marca enfocada en su propósito cumplirá lo prometido pese a lo complicado de ello, sin caer en la creencia errónea de que sólo se venden productos y servicios sin proveer soluciones.

Sabemos que es imprescindible que la identidad propia de las marcas también resida en enfocarse en el propósito social, porque es parte esencial para lograr el reconocimiento y la diferenciación.

Si a tu marca le das significado y objetivo, crearas mejores relaciones con los clientes al formar un vínculo emocional y hacerlos sentir identificados. Esto generará mayor lealtad y confianza hacia tus productos de parte de los consumidores.

Haz investigación.