
Construir confianza de negocio en tiempos de incertidumbre
¿Cómo inició 2019?
Éste 2019 ha iniciado con una serie de eventos y circunstancias que no inspiran confianza para las marcas y compañías:
- La acción con – hasta ahora – mayor impacto del nuevo Gobierno Mexicano ha generado situaciones de falta de combustible en muchas regiones del país, y viene vinculado con los acontecimientos muy lamentables de Tlahuelilpan, Hidalgo.
- El Banco Mundial prevé que “la incertidumbre en materia de políticas y la perspectiva de una inversión aún escasa mantengan el crecimiento en una tasa moderada del 2%”.
- No solo ha pasado Estados Unidos por su cierre de gobierno más largo de la historia, también la gestión del Brexit está resultando caótica y Venezuela está pasando por una severa crisis de estado.
Podría seguir la lista, pero creo que ya quedó claro mi punto: El año 2019 inicia con demasiadas variables domesticas e internacionales que trasmitan inquietud, y en muchas ocasiones inhiban la acción de negocio para generar impacto y retornos positivos.
Sin embargo, el peor enemigo de cualquier organización o marca es la no acción. Quedarnos paralizados como el ratón que mira la serpiente evidentemente es la peor de las opciones. He ahí la importancia de proactivamente buscar los indicadores y aprendizajes que permitan tomar decisiones de negocio con confianza, aumenten el potencial de las decisiones y reduzcan su riesgo. Cuando la marea sube a todos los barcos, es más fácil gestionar tu marca o tu negocio. Cuando el entorno se vuelve complicado, es cuando la investigación de tu mercado tiene su hora estelar, como comenta Bart Zehren:
Construir confianza de negocio en tiempos de incertidumbre
En el 2018, hemos aportado a la toma de decisiones de muchas marcas y organizaciones de diversas industrias:
- Apoyamos a una compañía big farma re-configurar sus tácticas y materiales de comunicación en varios países de América Latina, usando técnicas cualitativas y de neuromarketing.
- Generamos métricas para determinar el impacto de las diferentes fuerzas de ventas de laboratorios farmacéuticos, y recomendaciones sobre cómo mejorar su efectividad.
- Trabajamos a profundidad con usuarios y agentes de seguros, para identificar los motivadores psicológicos, y las barreras de compra, para mejorar comunicación y comercialización a través de un entendimiento holístico de ese mercado.
- Nuestro panel de industria manufacturera orientó a compañías productoras tanto como de finanzas hacía el probable futuro desarrollo del sector manufacturero.
- Evaluamos websites y aplicaciones, para orientar mejor a sus usuarios y reducir la fricción en conversión.
Si tú enfrentas un 2019 con incertidumbre, la mejor inversión que puedes hacer es apoyar a tus equipos de dirección para tomar decisiones que detonen en mayor retorno de negocio.
Psyma – “análisis psicológico de mercados” – cuenta con más de 15 años en México y más de 60 años en el mundo recabando información e interpretando el comportamiento humano, apoyando a las marcas y organizaciones en la toma de mejores decisiones de negocio. Acércate a nosotros y con gusto te asesoramos respecto a tus planes y retos para 2019.