Digital Insights

El rol de la psicología en la era digital: qué hay detrás del comportamiento

Comprender las verdades detrás del comportamiento: El rol de la psicología en la era digital

El paso de los avances tecnológicos es asombroso, consumidores tanto como decisores de marketing seguido se sienten rebasados por la velocidad del cambio. A la vez, el individuo siente mayor alcance y empoderamiento – ya acostumbrándose a obtener lo que quiere en el momento que quiere, dónde y cómo lo quiere. Los medios de comunicación digitales nos han acercado geográficamente y en el tiempo, permitiendo la formación tanto de tribus digitales, como de productos y ofertas híper-individualizadas.

Hasta aquí, todo bien: las y los profesionales de marketing cuentan con exquisitas herramientas para observar el comportamiento de los consumidores, y acercar su propuesta al individuo exacto, justo en el momento que se presenta lo necesidad – en ocasiones, momentos antes.

Pero - conectando a distancia, y permitiéndonos cada vez más experiencias de satisfacción instantánea y, la  tecnología digital también reduce lo que es esencial para desarrollar el valor del cliente a largo plazo: conexión empática de calidad. Múltiples estudios demuestran la reducción de tiempos de atención, menor capacidad de afecto, desensibilización, ansiedad, narcisismo entre las personas, efectos que se dejan relacionar al uso crecido de medios y dispositivos digitales.

La respuesta de las marcas NO debe ser el simple intento de estar más presentes, comunicar con mayor intensidad o frecuencia, o preparar el siguiente lanzamiento. Cantidad y volumen no pueden ser sustituto para la calidad. El reto de la era digital ya no está en llegar al individuo preciso en el momento preciso. El reto está en entender la psicología humana para diseñar y ofrecer experiencias que conectan significativamente con las emociones del consumidor. Es aquí, donde la innovación real sucede. Y soluciones creativas que aplican el entendimiento de comportamiento humano muchas veces generan mejor retorno que gastar millones en el próximo paso de mejora iterativa.

Para entender por qué la gente desarrolla conexión con algunas marcas, y con otras no, podemos iniciar con tres ideas básicas de la psicología: Toma emocional de decisiones, personalidad e identidad social. Son estos ejes que debemos de perseguir para entender lo que mueve las decisiones y los impulsos de los consumidores, y con base de estos conceptos podemos diseñar marcas, experiencias, e interacciones que crean conexión significativa de manera sustentable.

Decisores de marca que exploren y enfoquen en la identidad y las emociones de sus clientes construirán los productos, servicios y marcas que logren establecer lazos duraderos. Entender a las y los usuarios, su entorno tanto como su interior, es de crucial importancia para ello. Para implementar mejores soluciones tecnológicas, necesitas analizar y entender la historia y las verdades del comportamiento. Percepción es realidad, y todo empieza y termina con los pensamientos y emociones que una marca logre inspirar en las personas.

Psyma cuenta con más de 60 años en el mundo interpretando el comportamiento humano, apoyando a las marcas y organizaciones en la toma de mejores decisiones de negocio. Si quieres explorar tu mercado de manera más profunda, no dudes en contactarnos.