13.03.2025
“Everything is Computer”- How to Destroy a ... more
“Everything is Computer”- How to Destroy a Brand on the World Stage
Una de las principales tendencias que vemos en las y los consumidores es el deseo de que querer asumir su diferencia por medio de su identidad.
Así es, las personas quieren diferenciarse del resto, y vemos que lo están haciendo destacándose a través de la diversificación de sus gustos. Como consecuencia el panorama de la oferta de productos y servicios ha cambiado; si bien esta tendencia, ha sido aprovechada por empresas al ofrecer una personalización superior para atraer a grupos objetivo. Hoy hablaremos de las ventajas que trae la hiperpersonalización.
La hiperpersonalización es una tendencia que se está aplicando a varios sectores, desde comida hasta electrodomésticos. Esto ha traído consigo la fidelidad de las y los consumidores porque están necesitando experimentar algo más adecuado y verdaderamente significativo.
Vemos que si las marcas desean que su publicidad llegue a su audiencia objetivo, necesitan usar estrategias inteligentes tanto en un contexto físico como digital. Esto significa crear contenido pro-activo y diseñado para ser adaptado al público al que se dirige, lo que contribuye a la construcción de lealtad hacia las y los consumidores y permite obtener mayores beneficios económicos. La hiperpersonalización es entonces una herramienta importante para garantizar el éxito.
Si te ha pasado que al abrir tu bandeja de entrada, encuentras que empresas como Amazon o Netflix te han enviado información de anuncios sobre productos o series que te interesan, significa que están utilizando un sistema de hiperpersonalización.
Esto quiere decir que tienen información acerca de tus gustos y preferencias, para así acertar al momento de hacerte recomendaciones de nuevos productos disponibles. Con el fin de lograr que te sientas especialmente atendid@, también con la finalidad de que la marca genere mayor tráfico, y conquistado tu lealtad a la marca.
Por lo anterior te traemos seis pasos fundamentales para apostar por la híper-personalización en el mundo digital:
1.- Enmarcar: Se refiere a la localización de las y los usuarios de un sitio web. Esto resulta sumamente importante para recolectar información precisa que refleje el momento, la hora y la ubicación geográfica. Estos datos ayudan a determinar cuál es el comercio más conveniente que pueden visitar los usuarios.
2.-Definir: Las empresas con un enfoque exitoso al marketing digital tienen la oportunidad de conocer mejor a sus clientes logrando identificar sus necesidades y satisfaciendo sus expectativas de marca. Una forma de hacerlo es utilizar análisis de datos para crear campañas personalizadas, como el envío de correos electrónicos dirigidos a usuarios seleccionados individualmente, que reciban sugerencias acordes a su perfil y preferencias del producto basado en sus últimas interacciones.
3.- Segmentar: Es importante segmentar la información para conocer mejor a los consumidores y determinar sus intereses. Con esto se puede diseñar contenido personalizado acorde a cada uno de los temas, creando así clusters o grupos que permitan obtener conclusiones sobre los hábitos de consumo.
4.- Reconocimiento y perfilación: Cuando las y los usuarios suministran información sobre sus gustos, permite a las compañías llamarles por su nombre y ofrecerles presupuestos de acuerdo con sus búsquedas recientes. Esto también les da la oportunidad de acceder a contenidos relevantes en solo un clic, lo que se logra mediante encuestas que permiten reunir datos para mejorar la adaptación a las preferencias del cliente, además de obtener el consentimiento para acceder a los datos compartidos y posibles conversiones.
5.- Interconectar: Las personas prefieren obtener información de ciertos canales que eligen, y para maximizar el impacto es vital identificar cuáles canales son. Así como también es relevante que el contenido que se les muestre sea coherente para así otorgar mayor atención. Se debe de adaptar los mensajes a las y los usuarios, con el fin de obtener una mayor interacción.
6.- Customizar: La “customización” de productos es la producción de artículos adaptados para satisfacer los gustos y deseos particulares de los usuarios individuales. Esto implica modificar algunas características del producto para que sea más atractivo, teniendo como meta responder a las necesidades personales.
En Psyma sabemos que establecer una relación más íntima con las y los clientes siempre tiene grandes beneficios, el hecho de que realmente conozcas las preferencias y expectativas de tu consumidor, generará un sentimiento de satisfacción y preferencia por tu marca.
Postdata: ¡Atención! El Psyma Digital Index permite conocer, segmentar y atender de manera diferenciada a las y los clientes en línea. ¡Muy pronto tendremos novedades para ti y para México al respecto!
29.08.2024
En su número actual, la revista especializada PHARMA RELATIONS ha publicado un artículo sobre el tema de la inteligencia artificial en la investigación del mercado ... more
02.07.2024
En la era de la sobrecarga de información y la saturación publicitaria, las empresas enfrentan el desafío de captar y retener la atención de las ... more
06.02.2024
En la era digital, la atención y la permanencia de las y los consumidores se ha convertido en un recurso valioso y disputado. Por tal, ... more