Consumo & Retail

Mercado de mascotas: ¿moda?

El mercado de mascotas es uno de los diferentes nichos que podemos encontrar hoy en día. El mercado se ha expandido en segmentos que quizá nunca vimos venir.

Actualmente nuestras mascotas forman parte importante en nuestras vidas. Se ha vuelto cotidiano compartir todo con ellos: fotos, momento y monerías que realizan como si fuera algo más que una mascota. Muchas personas incluso tratan a sus mascotas como si fuera un hijo.

¿Tiene futuro o solamente está de moda?

Podemos observar la tendencia en las parejas actuales las cuales han decidido no tener hijos, muchos de ellos han optado por adoptar una mascota. ¿Les hace clic este cambio?, ¿Cómo surgió la idea de querer reemplazar a un bebé por una mascota?

Este nuevo concepto de familia se le ha denominado “perrhijos” o “gathijos”, cuando adoptan perros o gatos respectivamente. Ya que es más común que se adopten estos dos animales.

Para estas parejas, que rondan entre los 20 y 34 años, existen diferentes razones por las cuales eligen esta opción. Algunas de las más comunes son: no se sienten preparados para tener a un hijo, es una manera de prepararse para formar una familia o creen que no es el momento adecuado para ello o simplemente deciden no traer más niños al mundo.

Anteriormente el único momento en que se atendía a la mascota era cuando este presentaba alguna anomalía en su estado o su comportamiento.

Las empresas que tienen un enfoque especializado hacia las mascotas, principalmente perros y gatos, han crecido. Por ejemplo:

  • Accesorios y vestimenta.
  • Estética y spa.
  • Restaurante: Ya sea que sea Pet Friendly o que tu mascota reciba más atención que a tu.
  • Seguro de vida y cuidados médicos.
  • Guardería / Hotel: (en caso de que necesites salir de viaje o por cuestiones de tu trabajo y no sepas con quien dejarlo).
  • Hasta su funeral. El cual te permite enterrarlo, cremarlo o tomar la decisión de realizar una eutanasia (para los que presentan enfermedades terminales o sufren mucho dolor).

¿Cómo son los dueños de las mascotas?

Según datos del INEGI, 57 de cada 100 personas tienen una mascota en casa. De estas, 89% tiene perro. Los dueños podrían clasificarse en cuatro grandes grupos:

  1. Amantes de su mascota. Les encanta publicar en redes sociales fotos de ellos, invierten parte de su presupuesto en la compra de juguetes y accesorios. Los prefieren antes que a otros humanos.
  2. Amigos de su mascota. Aman a sus mascotas pero saben que no son sus hijos, los dejan vivir dentro de la casa y los llevan al veterinario regularmente.
  3. Compañeros de su mascota. Suelen ser familias con niños, las mascotas conviven con ellos y tienen una alimentación recomendada por el veterinario.
  4. Cuidadores de su mascota. Suelen convivir con adultos mayores o con familias más tradicionales donde la mascota no es considerada como un miembro más de la familia sino como un animal de compañía. Suelen tener su propio espacio fuera de casa.

 

Seguramente en los próximos años encontraremos nuevos servicios que satisfagan las exigencias de los dueños, anticiparnos a ello y conocer nuestro público objetivo hará la diferencia para que nuestra marca sea la primera en solucionar esa necesidad.

En Psyma, nos apasiona interactuar y compartir las soluciones que facilitan tomar decisiones con confianza. Platiquemos más al respecto escríbenos directamente

 

Fuentes:

Crail, A.. (enero, 2018). Las mascotas son los nuevos bebés de los millennials. Septiembre, 2018, de InStyle Sitio web: https://instyle.mx/estilo-de-vida/living/2018/01/24/las-mascotas-son-los-nuevos-bebes-de-los-millennials

Dinero en Imagen. (marzo, 2018). ‘Perrhijos’ llegaron para quedarse en México; proliferan negocios. Septiembre, 2018, de Excélsior Sitio web: https://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/13/1226064

Riquelme, R.. (septiembre, 2016). 10 servicios para que consientas a tu mascota. Septiembre, 2018, de El Economista Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/10-servicios-para-que-consientas-a-tu-mascota-20160901-0127.html

Notimex. (agosto, 2018). Millennials gastan $3,500 al mes en cuidados de mascotas. Septiembre, 2018, de Excélsior Sitio web: https://www.excelsior.com.mx/nacional/millennials-gastan-3500-al-mes-en-cuidados-de-mascotas/126187