15.03.2023
Sírvele a tu cliente
Sírvele a tu cliente
El fútbol es el deporte más popular en México, atrae a miles de aficionados y es mucho más que gritos o euforia para apoyar a su equipo, es ante todo la representación más clara de la unión entre familias, amigos o compañeros de trabajo.
En esa línea, el mundial de Rusia 2018 es uno de los eventos más esperados y de los más importantes en este año, el cual representa una gran oportunidad de negocio para las marcas, ayudándoles a conectar con una audiencia global.
Se espera que sea el evento futbolístico más comentado en redes sociales, por encima del mundial de Brasil 2014 y será transmitido en más de 210 países.
Más de 850 millones de personas seguirán la transmisión televisiva. Sumando los dispositivos móviles habrá un total de 3.800 millones de espectadores globales.
La FIFA estima que generará ganancias superiores a los 6,400 mil millones de dólares. La mayoría de estos ingresos provienen de los derechos de televisión en todo el mundo, mientras que un aproximado 33% será resultado de los patrocinios y del marketing alrededor del evento.
Podemos dar un vistazo a todos los spots publicitarios que giran en torno a la copa de Rusia 2018 y confirmar que los grandes corporativos gastan millones de dólares en una asertiva campaña de marketing. Encontramos marcas de bebidas y alimentos, algunas tradicionalmente asociadas al deporte pero también otras que en teoría no tendrían relación.
Los principales socios de la FIFA son Adidas, Coca-Cola, Emiratos, Hyundai Motor Group, Sony y Visa. A éstos se suman los patrocinadores de la Copa del Mundo de la FIFA, un grupo que incluye a marcas globales como Budweiser, Castrol, Continental, Johnson & Johnson y McDonald’s, además del productor de alimentos orgánicos europeo Moy Park, la empresa brasileña de telecomunicaciones Oi y Yingli Solar, el fabricante de paneles solares más grande del mundo.
Para el caso de México, las marcas que patrocinan a la Selección Mexicana de Fútbol son:
Así, los consumidores de fútbol relacionan sus gratas experiencias con ciertas marcas que podrían convertirse en sus favoritas.
Las marcas cuentan con una gran cantidad de datos que pueden usar para afinar sus campañas dependiendo al segmento al que quieran enfocarse. Es importante saber qué hacer con tantos datos para entender qué sí funcionó y poder medir su retorno de inversión.
En Psyma, nos apasiona interactuar y compartir las soluciones que facilitan tomar decisiones con confianza. Platiquemos más al respecto, escríbenos directamente
15.03.2023
Sabemos que para que las empresas puedan ser exitosas deben hacer uso de estrategias que les permitan satisfacer a las y los consumidores. La gestión ... more
15.11.2022
Estamos muy lejos de ser tan solo máquinas pensantes que sienten, como diría Antonio Damasio neurociéntifico y médico neurólogo, “somos máquinas emocionales que piensan” porque ... more
11.10.2022
¿Sabes qué compran los Millennials mexicanos en el super y cómo deciden su compra? ¿Quién compra más bebidas espirituosas, los norteños o los sureños? ¿En ... more