La importancia de crear productos o servicios más accesibles y personales se mencionó en la introducción a Digital Insights. Esta entrada es un punto de partida para aquellos que nunca han reflexionado sobre estos aspectos al desarrollar un proyecto.
Perspectivas que afectan a los usuarios
El concepto de accesible en este contexto involucra tres perspectivas que afectan a los usuarios de un producto o servicio:
- La cultural que se compone de una amplia diversidad de lenguas, edades, géneros, entre muchos otros;
- Las discapacidades temporales o permanentes que limitan la interacción posible y
- La económica que marca una disparidad sobre la capacidad para adquirir bienes.
El concepto de personal se refiere a las características que reflejarán en el producto la identidad y expresión de un usuario. Las estéticas modifican la apariencia, como un color, tamaño, material, y las menos tangibles pero no así importantes, capturan las emociones, como la historia detrás del producto.
Parece obvio enlistar algunas de estas características, sin embargo incluirlas en el diseño final no tanto. La pregunta naturalmente es, ¿cuáles son algunas consideraciones para lograr estos objetivos?
Consideraciones que harán la diferencia a todas las personas que usen tus productos:
- Provee medios para que tu producto o servicio pueda ser utilizado por todos los usuarios. Si esto no es posible genera algún equivalente.
Un ejemplo muy comentado es el de la puertas, el acceso a un sitio que requiere una manija se ve limitado por la necesidad de girarla. Cuando se utilizan puertas automáticas en una instalación provees un acceso igualitario a todos los usuarios, ¡hasta tus mascotas pueden usarlas!
- Reducir el costo de tus productos preservando la calidad es posible utilizando diseño modular. Se crean partes que pueden ser reutilizadas posteriormente por otro producto o servicio en cualquier fase de su desarrollo.
Varios vehículos recientemente han incorporado plataformas con un diseño que require únicamente la modificación de un par de módulos, lo cual simplifica la fabricación de diferentes modelos en la misma línea de producción y ahorra costos.
- Reducir la complejidad se concentra en resolver lo esencial. Tu diseño se puede enfocar a la resolución de un problema en particular.
A veces las mejores soluciones son las más simples. Anotar una serie de tareas en una agenda que se sincroniza con todos tus dispositivos y se actualiza en tiempo real suena muy bien, pero si lo único que quieres es dejar un mensaje escrito probablemente un post-it sea suficiente.
- Incorpora detalles en tu producto que reflejen la identidad y se adapten a tu usuario.
Una de las mejores características de los servicios de streaming es la capacidad para hacer sugerencias. Estas están basadas en lo que te gusta o los mapas que te indican los tiempos estimados para recorrer un trayecto, se anticipan y esto mejora considerablemente la experiencia.
Conclusiones
Como diseñadores somos responsables de proporcionar opciones más incluyentes al mercado. Con la tecnología disponible actualmente, es incluso más fácil la incorporación a un resultado final.
Estas simples pero importantes consideraciones harán la diferencia a todas las personas que usen tus productos.